Soy coordinadora de prensa y difusión del Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
Desde 2021, estoy a cargo de la comunicación del Festival de Ópera Villera organizado por el Centro Artístico Solidario Argentino (CASA). El evento fue registrado en un documental estrenado en 2022, cuenta con el apoyo del canal AllegroHD y fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires en 2023.
En 2016, comencé a investigar el circuito de ópera en la ciudad de Buenos Aires, con foco en las obras que hibridan música académica, voz lírica y dramaturgia. Fundé la plataforma opera.ar, dedicada a la difusión de la actividad de este campo cultural, y publiqué la investigación "La otra ópera".
He participado como asesora en temas de comunicación en organizaciones del sector público y privado.
Como periodista y como fotorreportera, me especializo en arte, cultura, diseño y sociedad. He colaborado en diferentes medios como Agencia Télam, Página/12, Clarín, Infobae, Nodal, ANCCOM, AFP.
Fui responsable de comunicación de temporadas artísticas de las compañías Sol Lírica, Contemporánea Lírica, Compañía Inefable y de la Compañía de Ópera del DAMus-UNA.
Investigación académica que analiza la dinámica circuito de ópera en la ciudad de Buenos Aires en el período 2012-2021. Descargar.
Nota audiovisual para Agencia Télam | https://www.youtube.com/watch?v=UM48_5g0SmE
Nota para Agencia Presentes | https://agenciapresentes.org/2021/03/15/abre-la-primera-catedra-de-canto-lirico-lgbt-del-mundo/
Nota para Agencia Nodal | https://www.nodalcultura.am/2020/01/la-opera-crece/
Crónica para ANCCOM | https://anccom.sociales.uba.ar/2020/02/12/visita-guiada-a-un-taller-de-hongos-magicos/
Nota para ANCCOM | https://anccom.sociales.uba.ar/2015/05/05/la-opera-proletaria/
En 2018 y 2019 realicé un relevamiento de datos de todas las funciones de ópera en Argentina y produje dos informes estadísticos en formato infografía para dar a conocer la dinámica del circuito lírico local. Se imprimieron mil ejemplares que fueron entregados a artistas, referentes y audiencias de ciudades en Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Santa Fe, y Mendoza.
El material fue retomado por los medios Clarín (Revista Ñ), Página/12, Radio Nacional Clásica y Diario Los Andes (Mendoza).
(Por Margarita Pollini) Un informe de fines de 2018 sobre la producción del género lírico en el país revela números sorpendentes. En esta primera mitad del año seguimos asistiendo a su reinvención, pese a la crisis.
Disponible en: https://www.clarin.com/revista-enie/escenarios/opera-programacion-buenos-aires-teatro-titulos_0_J95RvhIw0.html
(Por Santiago Giordano) Aunque hubo momentos altos y algunas visitas de renombre, también se notaron el ajuste, las inequidades y ciertas formas de cansancio a la hora de programar.
Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/237701-un-ano-desabrido-para-la-musica-clasica
Noelia Pirsic
noeliapirsic@gmail.com
Buenos Aires, Argentina
Copyright © 2023 Noelia Pirsic - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.